LOS PRIVILEGIOS DEL CONGRESO AL DESCUBIERTO

Los asesores a dedo de los diputados tienen un plus de hasta 6.757 € para el fisio, implantes o el DIU

OKDIARIO accede al documento con los beneficios sociales de los asesores y asistentes del Congreso

El Congreso paga a 320 asesores, casi uno por diputado

El PSOE ficha a 59 asesores a dedo a cargo del Estado con el Congreso aún sin actividad

Sánchez justifica gastar un 60% más en asesores para «dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía»

asesores diputados
Joan Guirado
  • Joan Guirado
  • Corresponsal de Gobierno y Casa Real. Siguiendo la actividad del presidente y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y del Rey de España. También política catalana.

Los asesores del Congreso, nombrados a dedo por los diputados, pueden recibir hasta 6.757 euros anuales al margen de su salario para la compra de lentillas, gafas, audífonos, zapatos o plantillas ortopédicas, estudiar, tener un hijo, ir al podólogo, al fisioterapeuta, al dentista o colocarse el DIU. El fondo social de la Cámara Baja permite a los funcionarios y asesores y asistentes, conocidos como cargos eventuales y que son personas de la confianza de los partidos o los parlamentarios, recibir el reembolso de varios gastos corrientes que cualquier español se tiene que costear de su bolsillo.

Se trata de un beneficio social que se paga con dinero público. La media de los sueldos que perciben los trabajadores en España se sitúa en los 22.774, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Prácticamente, la mitad del que reciben la mayoría de los más de 320 asesores que trabajan en alguno de los edificios situados en la Carrera de San Jerónimo de Madrid o en las sedes de los diferentes partidos con representación parlamentaria. Para su elección no se tiene en cuenta nada más que la predilección de la organización política o el partido que le nombra. En muchos casos no se mira ni el curriculum vitae. Así, una parte importante de ellos carece de formación para el cargo que ocupan.

Los asesores y asistentes, así como los funcionarios de la Cámara, tienen la opción de solicitar a los servicios del Congreso que les reembolsen gastos tan dispares como una limpieza dental, la visita al podólogo o al fisioterapeuta, unas gafas monofocales o los estudios de los hijos desde los tres años hasta la etapa universitaria así como los estudios universitarios o de idiomas propios. Únicamente tienen que presentar las facturas de compra y se les incluye en la nómina siguiente. Los trabajadores del parlamento con críos de cero a tres años pueden usar también la guardería que hay en el mismo edificio y que usan también los diputados.

El Congreso de los Diputados también otorga una subvención tasada en 913,20 euros por tener, adoptar o acoger a un niño. En el caso de que el menor tenga una discapacidad, la Cámara sufraga el 80% de los gastos en caso de una minusvalía superior al 50% y un 65% en caso de que tenga una afectación de entre el 33% y el 50% de sus capacidades. Si fallece el cónyuge, pareja de hecho o un hijo del empleado, puede solicitar también el pago de 1.722,90 euros.

Las Cortes Generales disponen, asimismo, de una partida destinada a las trabajadoras para la planificación familiar. De esta forma pueden pedir el reembolso de 161,50 en caso de quererse colocar un D.I.U. para evitar el embarazo o 64,70 en el caso de optar por la intrusión de un diafragma en el órgano reproductivo femenino.

El capítulo dedicado a la odontología es el que más beneficios presenta para los asesores y asistentes del Congreso. Van desde la colocación de una dentadura completa subvencionada con 881,60 euros, hasta la implantación de una pieza con 176,20, la colocación de un implante con 564,70, una reconstrucción con 73,10 o una higiene bucal con 58,90 euros.

Más allá de las cuestiones relacionadas con la salud, el Congreso se hace cargo del 65% del abono anual o mensual de transporte de los funcionarios, asistentes y asesores. Las Cortes, mediante un baremo de puntos valorados por 126,70 euros cada uno, reembolsa también los gastos formativos de los empleados. En el caso de querer estudiar un máster universitario, por ejemplo, podrían solicitar el pago de 633,5 euros y 242,28 euros más si tienen tiempo para aprender un idioma.

Respecto a la formación de los hijos cada punto se valora con un importe de 142,20 euros. De esta forma, en el caso de tener dos hijos, uno en el primer ciclo de la educación infantil y otro en un grado medio o en la universidad, se transferirán 853,20 por el niño más pequeño y 568,8 por el que se esté especializando. Cifras similares se recibirían en el caso de que los hijos estudiasen segundo ciclo de educación primaria o formación profesional.

Lo último en España

Últimas noticias